domingo, 29 de mayo de 2016

Orientación: Respeto a la naturaleza.

1. Respetar las indicaciones y las normas del espacio natural.
Los espacios naturales protegidos suelen contar con señalizaciones y normas de uso que hay que respetar para evitar dañarlos. Conviene leerlos con atención y, si es posible, informarse antes de sus particularidades.


2. Tratar las basuras de forma adecuada
La basura producida durante la jornada se debe tratar de forma adecuada. Algunos espacios naturales cuentan con contenedores, pero si no hay o se duda sobre su posterior reciclaje, los residuos generados se deben conservar hasta poder reciclarlos de forma conveniente. Algunos, como las pilas, pueden ser muy tóxicos para el medio ambiente. Por ello, también hay que guardarlos para su posterior tratamiento.


3. No molestar a las especies ni alterar el entorno.
Los ecosistemas y las especies que habitan en ellos viven en un delicado equilibrio que puede romperse por cualquier pequeña alteración, sobre todo en el caso de las especies amenazadas. Es aconsejable, por tanto, no tocar los nidos de las aves, no ofrecer comida que pueda sentar mal a los animales, no gritar, no llevarse nada "como recuerdo", etc. En resumen, dejar todo como estaba.


4. Respetar las señales.
Es importante no mover las balizas de su sitio, esconderlas o impedir que los demás participantes las encuentren, haciendo que la realización de dicho deporte no se lleve correctamente a cabo.


5. Caminar por los caminos habilitados.
Hay que caminar siempre por los caminos habilitados para practicar el senderismo y que están siempre señalizado. Hay que mirar siempre por dónde pisamos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario